
Activista del colectivo #NiUnaMenos de Arequipa, Fiorella Matos Angulo.
“El Perú ocupa el segundo puesto a nivel latinoamericano en violencia contra la mujer”, dijo. La activista del colectivo #NiUnaMenos en Arequipa, Fiorella Matos Angulo, informó este jueves que después de Colombia, el Perú es el país donde se ven más casos de violencia de género y esa es una de las razones por las que promueven una marcha a nivel nacional.
“El año pasado en Arequipa se contaron 12 víctimas de feminicidio y, en lo que va del año, ya se cuentan 8 casos”, señaló la activista. “El gobierno debe sensibilizarse y plantear políticas claras contra los agresores, de esta manera buscar medidas ejemplares para que este índice de violencia vaya decayendo”.
Además, Matos cuestionó la Ley 30364 que se promulgó el 25 de agosto del 2015, ley que “busca erradicar, prevenir y sancionar la violencia familiar, pero vemos que esta ley está incompleta. Si bien es propicia para el tema de maltrato físico porque dan 72 horas a los jueces para resolver el caso, no se menciona el maltrato psicológico”.
“Hasta mayo de este año, el Centro de Emergencia Mujer reportó 10 mil 481 denuncias. Son 10 mil 481 casos que se están archivando totalmente porque aún falta el protocolo para medir el daño psíquico. Esto ata a los fiscales”, declaró.
Esta marcha se realizará a nivel nacional el sábado 13 de agosto a las 15 horas. En Arequipa, se concentrarán en la Plaza Mayta Capac y se marchará por la avenida Independencia. Se ingresará a la Plaza de Armas y luego, al frontis de la Corte de Justicia. “Se dará asesoría jurídica y psicológica a mujeres que hayan sufrido o sufren violencia de género”, concluyó.
La entrada VIDEO. Convocan a marcha #NiUnaMenos este sábado en Arequipa aparece primero en El Búho.