
Robinson Fernández Zegarra .
Denunció a la Compañía Minera Ares Arcata de no responsabilizarse de su caso y de ejercer presión en otras instituciones. Robinson Fernández Zegarra informó, este martes, que lleva casi diez años realizándole un juicio a la minera y que esta hace todo lo posible para entorpecer el caso.
El 29 de setiembre del 2007 empezaría la historia. Robinson Fernández trabajaba como soldador en la minera y tuvo un accidente, una esquirla candente le cayó en el ojo izquierdo y lo trasladaron a una posta médica donde le colocarían vendas y parches. “Y me obligaron a seguir trabajando” dijo, pero la situación empeoró y el 4 de octubre de ese año se presentó en Arequipa.
Fue en busca de su seguro en la empresa Mapfre y se dio con la sorpresa de que no tenía seguro. Aunque llevaba pocos meses en la minera, había firmado un contrato eventual. El 7 de octubre se dirigió al Hospital de Yanahuara donde le indicaron que tenía lesiones oculares a consecuencia del accidente.
“La contratista San Martín de Porres y la compañía minera no se quisieron hacer cargo de mi caso”, continuó Robinson Fernández. Ante lo cual, el 10 de octubre los denunció al Ministerio de Trabajo. Esta entidad lo envió a la Clínica Arequipa donde lo evaluaron y el resultado fue nuevamente serias lesiones oculares, con pérdida de visión en el ojo izquierdo.
“Yo pido justicia, yo no estoy pidiendo al Poder Judicial un favor”, expresó Fernández Zegarra. Nueve años después, el último 25 de julio, hubo una audiencia en la que no se presentó nadie de la compañía minera ni de los contratistas, aseguró Fernández. “Quieren seguir atropellando mis derechos”, advirtió.
Según el soldador, la compañía minera está ejerciendo presión sobre el Hospital Honorio Delgado Espinoza. Porque, explicó, el nosocomio le envió un informe al Poder Judicial indicándole que Robinson Fernández Zegarra no se habría presentado en el centro de salud. “Lo cual es mentira, yo tengo la constancia que han firmado los médicos”, dijo. “Yo tengo audios y videos que afirman lo que digo”.
“La Compañía Minera Ares Arcata y la empresa contratista señalaron que yo no tengo ningún tipo de lesión”, enfatizó. El soldador Fernández mostró un documento de la Clínica Arequipa donde se señala que tiene lesiones oculares y requiere de un tratamiento adecuado.
“Le pido al Poder Judicial que no me siga prolongando el proceso. Yo me siento mal y necesito atención médica”, subrayó. Este 11 de agosto a las 16 horas se llevará a cabo la lectura de sentencia. La defensa de Robinson Fernández pide a la empresa minera que le otorgue al soldador un ojo biónico que le permitiría volver a ver. Este ojo biónico cuesta alrededor de 400 mil dólares. “No puedo conseguir ningún trabajo así, necesito ver”, finalizó.
La entrada VIDEO. Diez años después, soldador damnificado continúa lucha contra minera Ares Arcata aparece primero en El Búho.