
Representante de Mujeres Creando, Zoraida Sonco Paredes.
“A finales del año pasado teníamos 11 abogados, pero hoy requerimos al menos cien”, dijo. La representante de Mujeres Creando, Zoraida Sonco Paredes, informó este viernes que el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos ha implementado el servicio de defensa legal para la víctimas, tras una presión de la sociedad civil, pero no es suficiente.
“Así como hay defensores de los imputados, las víctimas también deberían contar con un defensor”, reclamó Sonco. “Alguien que las asesore durante el proceso. Lamentablemente, no hay suficientes abogados de víctimas. Aquí, en la ciudad de Arequipa, se contaron solo 11 abogados de víctimas a finales del año pasado”.
Los abogados de víctimas tienen, al mismo tiempo, entre 40 y 60 casos por resolver. La representante de Mujeres Creando señaló que en Arequipa debe haber un mínimo de 100 abogados designados a la tarea de representar a las víctimas y establecer qué tipo de proceso va a ver cada uno.
“Estos abogados no sólo ven temas de violencia sexual o violencia familiar”, continuó. “Ven todo tipo de temas; desde lesiones, homicidios, feminicidios, robos, todo tipo de delitos. ¿Es suficiente este número de abogados para la cantidad de víctimas que tenemos en la ciudad de Arequipa?”, se preguntó. Además, informó que los abogados no están capacitados en temas de género.
Declaró durante la conferencia de prensa “Por el acceso a la justicia para víctimas de violencia sexual” que se realizó en la sede de la Defensoría del Pueblo. También asistieron Mercedes Cruz, representante de Humanidad Libre, Noelia Huatuco Cabrera, del Foro Regional de los Derechos Sexuales y Reproductivos, y una representante de la Defensoría del Pueblo. Esto, en el marco de la marcha nacional “Ni Una Menos” que se llevará a cabo el 13 de agosto.
La entrada Movimiento Feminista: Necesitamos cien abogados de víctimas en Arequipa aparece primero en El Búho.