La campaña es impulsada por la Autoridad Nacional del Agua (ANA), junto a instituciones públicas y privadas que realizarán 12 actividades desde el 18 de octubre hasta el 14 de noviembre del presente año.
El mes del Chili, evento realizado desde el año 2012, tiene como objetivo principal sensibilizar a las futuras generaciones para que asuman un compromiso personal y colectivo de la fuente de agua más importante de la ciudad. Además esperan lograr el reconocimiento oficial de la Mancomunidad del Valle Chili, la cual es integrada por cinco gobiernos locales ubicados a la margen derecha del río.
Entre las principales actividades se encuentran el IV concierto al Río Chili en la Pinacoteca del Monasterio de Santa Catalina el día viernes 21 de octubre a las 19:00 horas; y la Jornada de Limpieza del Río Chili en la Torrentera de San Lázaro – Puente Héroes de Cenepa, el 4 de noviembre a las 09:30 horas.
A TENER EN CUENTA
Según el director de la Autoridad Administrativa del Agua Caplina Ocoña, Isaac Martínez Gonzales, en el Perú tenemos setecientos cuarenta represas y en Arequipa cuarenta y dos. También dijo que cada día se debe luchar por aprovechar el agua, capturándola para que no escurra por los cerros o arrase sedimentos que al final ocasiona problemas. “En Arequipa el 40% de agua se utiliza y el otro 60% se pierde” afirmó el director.
La entrada Buscan sensibilizar a la población para el cuidado del río Chili mediante campaña aparece primero en El Búho.