A pesar de la resistencia de los alcaldes distritales de Arequipa, el directorio de Sedapar ya no estará conformado por los burgomaestres desde el mes de abril, con ello dejarían de ser accionistas, explicó el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Edmer Trujillo, en virtud al Decreto Legislativo 1280, el cual aclara y ratifica que los alcaldes nunca debieron formar parte de esta empresa.
Entre las mayores razones para que se excluya a los alcaldes distritales del directorio de Sedapar, es evitar las intromisiones políticas, y con ello se pueda manejar a Sedapar como una empresa y no como un instrumento para que los políticos de la provincia se beneficien de ello, y provocando disputas internas por desavenencias políticas, que terminan perjudicando la buena administración de Sedapar; esta ya no será simplemente una Entidad Prestadora de Servicio (EPS), sino que con la modificación de la reglamentación, Sedapar como otras EPS se convertirán en empresas formales a partir de abril.
Otra de las razones por la que se ha excluido a los alcaldes distritales de esta empresa explica Edmer Trujillo, es que según la Ley Orgánica de Municipalidades, las autoridades que deben ser responsables de estas entidades de saneamiento solo son los alcaldes provinciales, más no distritales.
“En el 2007 el 40% de las inversiones para mejora servicios de agua, desagüe y ampliación los hacían las EPS, mientras que el 2014 solo llegaron al 2%, eso te revela una perdida tremenda de capacidad de inversión”, indica el ministro de Vivienda.
A partir de abril, el directorio de Sedapar será conformado únicamente por un representante de los alcaldes provinciales de toda la región, uno del Gobierno Regional y un representante de la sociedad civil.
La entrada Alcaldes distritales serán retirados de directorio de Sedapar para evitar intromisiones políticas aparece primero en El Búho.