Hartos de agua turbia y con óxido, pobladores de la parte alta de Paucarpata y baja de Chiguata marcharon hasta Sedapar exigiendo agua de calidad. El problema se remonta a la obra de instalación de red de agua potable ejecutado por el Gobierno Regional que instaló tuberías que no cumplían los requerimientos de la empresa.
Las tuberías instaladas, de acero, fueron observadas por Sedapar. Dicho material presenta modificaciones en su diámetro y por consiguiente incrementa la presión del agua y el riesgo de daño estructural en las redes. Según informó Hugo Aguilar, presidente de Sedapar, la empresa presentó las observaciones pertinentemente. Declaraciones que fueron puestas en entredichos desde el Gobierno Regional por Cesar Ramos, gerente de Infraestructura.
La instalación de las redes requirió una inversión total de 25 millones de soles y que el GRA está dispuesto a incrementar en 6 millones para levantar las observaciones de Sedapar. No obstante, Aguilar mostró su reticencia al recubrimiento con mortero de cemento. En consideración de la empresa, la única solución al problema es el retiro de los ductos y reemplazo por tuberías de hierro dúctil.
Las cuestionadas redes tienen extensión superior a un kilómetro. El tramo tenía prevista una vida útil de 20 años que según Hugo Aguilar no superará los 10 años. El presidente de Sedapar acusó al personal encargado de supervisar la obra por no realizar las observaciones pertinentes durante la construcción.
Los pobladores afectados por las irregularidades en la colocación de las redes llegaron en marcha hasta el frontis de Sedapar, donde permanecieron por más de una hora exigiendo ser atendidos por los directivos de la empresa. Se estima en 20 mil el número de vecinos perjudicados.
La entrada Sedapar culpa a GRA por irregularidades en instalación de redes aparece primero en El Búho.