El alcalde Alfredo Zegarra decidió llevar adelante la peatonalización del Centro Histórico, a pesar de la serie de críticas que ha recibido desde su anuncio. Las posteriores pruebas en vacío de los últimos meses provocaron un gran caos vehicular en las calles céntricas de la ciudad; por una deficiente difusión de los cambios de sentido del tráfico y calles donde ya no estará permitido transitar en vehículos.
La peatonalización entraría en vigencia y de manera definitiva en septiembre de este año. Por ello, en la segunda mitad de agosto se ejecutará el proyecto de manera permanente; Zegarra ha indicado que una de las mayores razones para ejecutar la peatonalización, lo antes posible, es que todo esté listo para el 3 de noviembre, día en que Arequipa será sede del Congreso de las Ciudades Patrimonio del Mundo (OCPM); evento internacional que durará hasta el 6 de noviembre.
Zegarra explicó que se ha dispuesto el cambio de sentido de tres vías del Centro Histórico, mientras las restricciones de ingreso de vehículos según el numero de placa, también se aplicarán durante estas semanas. El proceso también incluye la señalización de las calles, en las 8 cuadras alrededor de la Plaza de Armas que sólo serán para el tránsito de personas.
Luego de implementarse la peatonalización, se debía realizar posteriormente las obras de adecuación de las calles, nivelación de la pistas, remodelación de la Plaza de Armas, entre otros, pero el financiamiento que se concretaría con el préstamo del Banco de la Nación a la Municipalidad Provincial de Arequipa, fijado en un inicio en 10 millones de soles, ahora se redujo a 5 millones de soles, lo que dificultará la ejecución de las obras.
La entrada En septiembre implementarán peatonalización en Centro Histórico aparece primero en El Búho.