El Gobierno Regional de Arequipa (GRA), mediante la oficina regional de Prevención de Conflictos Sociales, detectó tres conflictos sociales en las provincias de Caylloma y Castilla a causa de proyectos mineros.

Jefe de la oficina regional de Prevención de Conflictos Sociales del GRA, Cesar Huamantuma
El jefe de la oficina regional de Prevención de Conflictos Sociales del GRA, Cesar Huamantuma, explicó que se viene trabajando con los pobladores de estas zonas en conflicto, para evitar que se produzca algún tipo de acto de violencia social; Huamantuma indicó que se han instalado mesas de trabajo y desarrollo para fortalecer la presencia del Estado y mediar entre las empresas y la población directamente involucrada por estos proyectos mineros.
Cesar Huamantuma dio a conocer que Tía María es una experiencia que no se va a repetir en estos tres casos, ya que tienen características distintas, y la manera en que se trató el conflicto en Islay fue deficiente, por ello el enfrentamiento y los actos violentos ya no pudieron ser controlados.
En cuanto a las protestas anunciadas contra el proyecto minero Tía María, durante el desarrollo de PERUMIN – 32, Huamantuma pidió a los dirigentes y población en general a que las protestas se desarrollen, pero de manera pacífica.
La entrada GRA detecta tres conflictos sociales en la región por proyectos mineros aparece primero en El Búho.